En este blog podrás encontrar temas e informaciones que se relacionen a tu estatus migratorio.

viernes, 7 de octubre de 2016

Procedimiento de Solicitud para Traer Padres a Vivir a los Estados Unidos

La información a continuación es para ciudadanos estadounidenses que quieran patrocinar a sus padres para que vivan permanentemente en los Estados Unidos. Solamente ciudadanos estadounidenses son elegibles para solicitar sus padres. Un ciudadano estadounidense debe tener por lo menos 21 años de edad para poder pedir un padre.  Los residentes permanentes legales NO pueden solicitar a sus padres.  La documentación a presentar con...
Share:

lunes, 3 de octubre de 2016

Los 10 Hechos Importantes Que Se Debe Saber Sobre Los Inmigrantes De Hoy

Este pasaso junio marca el segundo Mes de la Herencia del Inmigrante, cuando los americanos celebran la diversidad de sus raíces inmigrantes, y recuentan sus historias familiares de sacrificios y contribuciones. Estas historias forman la columna vertebral de los EE.UU. Para marcar el Mes de la Herencia del Inmigrante, aquí hay 10 cosas que necesitas saber sobre los inmigrantes hoy: 1.       Hay 41 millones de personas...
Share:

martes, 27 de septiembre de 2016

Ejemplos de preguntas para la entrevista para la visa de novios (k-1)

La entrevista para la visa de novios K-1 es un paso fundamental que en buena parte determina su aprobación negación de este tipo de visa. La entrevista tiene lugar en una embajada o consulado de los Estados Unidos y es un requisito obligatorio para el novio o la prometida de un ciudadano estadounidense para el que se pide la visa K-1. Solo después podrá ver estampado su pasaporte con la visa que le autoriza a ingresar a los Estados Unidos. Una...
Share:

lunes, 26 de septiembre de 2016

¿Cuáles son las responsabilidades de un “sponsor” que firma un “affidavit of support”?

Para casi todas las peticiones migratorias familiares y para algunas de empleo se requiere que el solicitante (el familiar o el patrono) firme un documento llamado el “affidavit of support”, donde demuestre que tiene los recursos suficientes para cuidar del inmigrante en caso de que este no pueda trabajar o mantenerse por si solo. El propósito de esto es dejarle saber al gobierno que esta persona no se convertirá en una “carga pública”,...
Share:

Todo acerca de Affidavits

Los affidávit son instrumentos legales que se utilizan comúnmente. Su abogado puede sugerir que usted proporcione un affidávit que pueda ser utilizado como evidencia en una demanda. También puede necesitar ejecutar un affidávit a fin de cumplir con un documento legal tal como una tarjeta de registro de elector o un cambio de nombre. Como en cualquier instrumento legal, es importante entender qué es exactamente un affidávit y cómo se utiliza comúnmente...
Share:

Cuánto tardan los papeles para los hermanos de los ciudadanos

Las peticiones de los papeles para la tarjeta de residencia, también conocida como green card, realizada por un ciudadano americano para su hermano es uno de los trámites migratorios que más se demora. En la actualidad hay 3 respuestas, dependiendo de la nacionalidad de la persona para la que se piden los papeles. Esto es: no se sabe muy bien, pero aproximadamente a partir de 5 años aproximadamente 13 años aproximadamente 19 años Este artículo...
Share:

viernes, 23 de septiembre de 2016

¿Puedo trabajar si perdí mi tarjeta de residente permanente?

Cada caso migratorio es distinto. Por favor consulten con un abogado de inmigración para recibir asesoría legal personalizada antes de comenzar cualquier trámite. He perdido mi tarjeta de residente permanente. Me dicen que inmigración cobra $450 para reemplazarla y que el proceso demora hasta nueve meses. Necesito trabajar y tengo mi número de extranjero y tarjeta de seguro social. ¿Podría conseguir algún tipo de permiso de trabajo mientras me...
Share:

Diferentes formas de emigrar a los Estados Unidos legalmente

Respecto a las diferentes formas de emigrar a los Estados Unidos legalmente, de cara poder tener la residencia legal en el país, se expone a continuación todas las maneras como se puede emigrar: Programas especiales de emigración a EE.UU. El departamento de Estado de los Estados Unidos cada año ofrece un programa especial para inmigrantes indocumentados o que no hayan definido su situación legal. Este programa principalmente consiste en adjudicar...
Share:

Diferentes maneras de inmigrar a los EE.UU. legalmente.

Emigrar a los Estados Unidos por medio de las relaciones familiares La forma más fácil de emigrar a Norteamérica es conseguir ser patrocinado por un familiar directo, por ejemplo un cónyuge, que sea ya ciudadano de Estados Unidos. En esos casos, la inmigración legal es prácticamente casi segura. Aunque la aprobación por lo general requiere alrededor de un año. – Emigrar a los Estado unidos por medio de una oferta de trabajo. Puedes emigrar a...
Share: